El Mini-Modelo de Naciones Unidas es una actividad organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud y UNSA Granada con la que se pretende acercar el mundo de Naciones Unidas a todos los universitarios y jóvenes de la provincia.
Se recuerda que, de conformidad con la normativa aplicable, está suspendida la atención administrativa presencial en el Departamento, incluida la acción tutorial.
Se ruega que, para cualquier cuestión o trámite, contacte a través del correo electrónico.
Toda la información pertinente, relativa a la docencia o a los servicios administrativos de la UGR, durante este período excepcional se encuentra disponible en covid19.ugr.es.
El Mini-Modelo de Naciones Unidas es una actividad organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud y UNSA Granada con la que se pretende acercar el mundo de Naciones Unidas a todos los universitarios y jóvenes de la provincia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en colaboración con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ACNUR (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), PMA (Programa Mundial de Alimentos), IOM (Organización Internacional para las Migraciones) y UNRWA (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente), ha organizado una feria de carreras para españoles que tendrá lugar el próximo 11 de abril, los participantes podrán acceder a entrevistas por internet desde cualquier lugar del mundo.
Los siguientes enlaces contienen las convocatoria especial de noviembre de las asignaturas Instituciones y Derecho de la Unión Europea (Grado en Derecho) y Derecho Internacional Público (Grado en Derecho y Dobles Grados).
El miércoles 14 de noviembre de 2018 tendrá lugar la XIV Jornada sobre Empleo en la Unión Europea. Esta edición incluye como novedad la organización de talleres prácticos para un número reducido de asistentes. El objetivo de las Jornadas es dar a conocer las oportunidades de empleo y promoción profesional en la Unión Europea con especial atención a los procesos selectivos de acceso a la función pública europea.
El jueves 15 de noviembre de 2018, a las 19:30 h., tendrá lugar la Conferencia "Valor añadido de Eurojust en la aplicación de la euroorden" en el Salón de Actos del Centro de Documentación Científica de la Universidad de Granada. La entrada es libre aunque se ruega cumplimentar formulario de inscripción.
La UGR, en el marco de su Política de Calidad, se compromete a comprender y satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés. Para garantizar este compromiso y la mejora del sistema de calidad de la UGR, se pone a disposición de la comunidad universitaria esta herramienta de evaluación de la satisfacción con los servicios que ofrece nuestra institución.
El Máster en Altos Estudios Internacionales y Europeos (“Alestine”) se ha implantado en el curso 2016-2017 como continuación y mejora del anterior, en “Derecho internacional y Relaciones internacionales”. El nuevo máster, que seguirá impartiéndose en los cursos próximos con leves variaciones, representa el firme compromiso del Departamento de Derecho internacional público y Relaciones internacionales de la Universidad de Granada con los estudios de posgrado.
Asistir a las clases en uno de los siete campus de la Universidad de Granada (cinco en la ciudad de Granada, uno en Ceuta y otro en Melilla), estudiar en alguna de sus bibliotecas, debatir con tus profesores y compañeros, preparar informes y seminarios, realizar prácticas en los laboratorios, colaborar con grupos de investigación, participar en trabajos de campo, realizar prácticas de empresa, comer con tus amigos en los comedores universitarios, llevarte la comida o la cena a través del servicio take-away, conectarte gratis a Internet por WiFi en todos los campus e instalaciones de la UGR.
Los días 24 y 25 de octubre de 2017, se va a celebrar el Congreso “La Estrategia de Seguridad Nacional de España: Un enfoque Geográfico”.
El Congreso se ha organizado entre la UGR y el MADOC, a través de su Centro Mixto. Se enmarca en el proyecto DER 2014-57671-R sobre "La Estrategia de Seguridad Nacional de España: un enfoque geográfico", del que es Investigador Principal el Prof. Dr. Javier Roldán Barbero, Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada.